El Verbo
Se definen como esas palabras que nos informan de los que hace o le sucede al sujeto; o como palabras que significan acciones o estados que suceden en un tiempo determinado; o también como palabras que nos informan de lo que sucede, hace o piensa alguien.
La conjugación
Llamamos conjugación al conjunto de todas las formas de un verbo que resultan de la combinación de un lexema verbal con todas las desinencias verbales posibles.
Las desinencias de los verbos españoles se distribuyen en tres conjugaciones:
- Primera conjugación
Está formada por todos los verbos cuyo infinitivo termina en -ar.
cantar, amar, saltar
- Segunda conjugación
Formada por todos los verbos terminados en -er.
comer, beber, temer
- Tercera conjugación
Pertenecen a ella todos los verbos terminados en -ir.
vivir, partir, recibir
El número de los verbos
Las formas verbales pueden estar en singular y en plural.
- Una forma verbal está en singular cuando la acción la realiza una persona.
yo escribo, tú hablas, él duerme, ella duerme
- Una forma verbal está en plural cuando la acción es realizada por varias personas.
nosotros(as) corremos, vosotros(as) saltáis, ellos(as) vienen
El tiempo de los verbos
Las formas verbales sitúan la acción en un tiempo determinado.
- El presente señala que la acción coincide con el momento en el que se está hablando.
Juego ahora, en este momento.
- El pasado indica que la acción corresponde a un momento anterior al presente.
Jugaba antes, esta mañana.
- El futuro se refiere a una acción situada en un tiempo que aún no ha llegado.
Jugaré después, más tarde.
Bibliografía:
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/1verbo.htm
Me gusta mucho tu trabajo, felicitaciones. Sigue así.
ResponderEliminarbuen trabajo, felicitaciones.
ResponderEliminarGracias, espero que esta información les este ayudando
ResponderEliminar