La Catedral Metropolitana de Quito
La
Catedral fue construida entre 1562 y 1567 y es considerada como la
catedral más antigua en América del Sur. Sus paredes y cúpulas han
presenciado todos los acontecimientos importantes en la capital. Un
lugar de descanso para gobernantes y un lugar de devoción a los héroes
de la Independencia, la Catedral está repleta de historias secretas. Las
placas grabadas, que forran las paredes exteriores, honran a los padres
de la Independencia. Los restos de la figura más célebre de la
Independencia de la ciudad, Antonio José de Sucre, descansan en una
pequeña capilla dentro de la catedral. - See more at:
http://www.ubicaquito.com/info/catedral_metropolitana_quito#sthash.yNSQzP2Y.dpuf
La
Catedral fue construida entre 1562 y 1567 y es considerada como la
catedral más antigua en América del Sur. Sus paredes y cúpulas han
presenciado todos los acontecimientos importantes en la capital. Un
lugar de descanso para gobernantes y un lugar de devoción a los héroes
de la Independencia, la Catedral está repleta de historias secretas. Las
placas grabadas, que forran las paredes exteriores, honran a los padres
de la Independencia. Los restos de la figura más célebre de la
Independencia de la ciudad, Antonio José de Sucre, descansan en una
pequeña capilla dentro de la catedral. - See more at:
http://www.ubicaquito.com/info/catedral_metropolitana_quito#sthash.yNSQzP2Y.dpufLa iglesia de la Catedral es uno de los
símbolos religiosos de grandes características y valor espiritual. Este
templo inició su edificación en 1562, diecisiete años después de que el
obispado de Quito fuera creado (1545). La construcción de la iglesia
culminó en 1806, por obra del Presidente de la Audiencia, Barón Héctor
de Carondelet.Posteriormente, uno de los acontecimientos que se suscitó en este
templo fue la muerte del Obispo de Quito de la época, José Ignacio
Barba, quien en la misa del Viernes Santo del 30 de marzo de 1877 fue
envenenado con estricnina disuelta en el vino de consagrar.
La Catedral de Quito inició su edificación entre 1562 y 1567, y culminó
en 1806 por obra del Presidente de la Real Audiencia: el Barón Héctor de
Carondelet.
La
Catedral fue construida entre 1562 y 1567 y es considerada como la
catedral más antigua en América del Sur. Sus paredes y cúpulas han
presenciado todos los acontecimientos importantes en la capital. Un
lugar de descanso para gobernantes y un lugar de devoción a los héroes
de la Independencia, la Catedral está repleta de historias secretas. Las
placas grabadas, que forran las paredes exteriores, honran a los padres
de la Independencia. Los restos de la figura más célebre de la
Independencia de la ciudad, Antonio José de Sucre, descansan en una
pequeña capilla dentro de la catedral. - See more at:
http://www.ubicaquito.com/info/catedral_metropolitana_quito#sthash.yNSQzP2Y.dpuf
La
Catedral fue construida entre 1562 y 1567 y es considerada como la
catedral más antigua en América del Sur. Sus paredes y cúpulas han
presenciado todos los acontecimientos importantes en la capital. Un
lugar de descanso para gobernantes y un lugar de devoción a los héroes
de la Independencia, la Catedral está repleta de historias secretas. Las
placas grabadas, que forran las paredes exteriores, honran a los padres
de la Independencia. Los restos de la figura más célebre de la
Independencia de la ciudad, Antonio José de Sucre, descansan en una
pequeña capilla dentro de la catedral. - See more at:
http://www.ubicaquito.com/info/catedral_metropolitana_quito#sthash.yNSQzP2Y.dp
Su construcción cuenta
con estilos como el barroco, el mudéjar, el rococó, el neogótico y el
neoclásico.
Entre sus más bellos atractivos se encuentran las obras de arte,
pinturas y esculturas realizadas por importantes artistas de la época
colonial y republicana. Una de las obras destacadas es el lienzo de la
muerte de la Virgen, de Miguel de Santiago, puesto en el muro del
trascoro. Además, en esta, descansan los restos de Antonio José de
Sucre, prócer de la Independencia del Ecuador. Su diseño colonial la
convierte en una maravilla arquitectónica.
La Catedral de Quito o Iglesia Museo Catedral Primada de Quito es
considerada una de las más antiguas de América Latina y es uno de los
símbolos religiosos de mayor valor espiritual para la comunidad católica
de la ciudad de Quito.
Contiene un acumulado histórico de la vida cotidiana, política, religiosa
y artística de varias generaciones quiteñas. Se encuentra ubicada en el
corazón del centro histórico de Quito: la Plaza de la Independiacia o Plaza Grande, exactamente en el Pasaje Espejo, entre las calles Venezuela y García Moreno, diagonal al Palacio de Carondelet.
Bibliografía:
http://www.quito.com.ec/que-visitar/centro-historico/catedral-metropolitana-de-quito
http://www.quitoadventure.com/espanol/relax-ecuador/lugares-turisticos-quito/iglesias-conventos/catedral-quito.html
La
Catedral fue construida entre 1562 y 1567 y es considerada como la
catedral más antigua en América del Sur. Sus paredes y cúpulas han
presenciado todos los acontecimientos importantes en la capital. Un
lugar de descanso para gobernantes y un lugar de devoción a los héroes
de la Independencia, la Catedral está repleta de historias secretas. Las
placas grabadas, que forran las paredes exteriores, honran a los padres
de la Independencia. Los restos de la figura más célebre de la
Independencia de la ciudad, Antonio José de Sucre, descansan en una
pequeña capilla dentro de la catedral. - See more at:
http://www.ubicaquito.com/info/catedral_metropolitana_quito#sthash.yNSQzP2Y.dpuf
Am no la conozco
ResponderEliminarCon esta información la puedes conocer
ResponderEliminar