martes, 6 de enero de 2015

Sala Capitular de San Agustín

Sala Capitular de San Agustín 

La Sala Capitular del convento San Agustín de Quito, una joya colonial donde en 1809 se firmó el acta del Primer Grito de Independencia de Ecuador.
El objetivo principal de su construcción era albergar a la Comunidad Agustina, por este motivo la sillería trabajda en madera  de  cedro   negro   al  natural,  se  dispone alrededor de la sala; tiene capacidad de acoger a 150 personas aproximadamente. Este conjunto de sillería presenta al estilo Barroco Español.
Tiene decoración religiosa, la podemos encontrar en el retablo principal denominado Calvario, el cual esta trabajado en madera de cedro cubierto con pan de oro, su estilo es el Barroco Quiteño. Se compone de 3 esculturas que son atribuidas a José Olmos “Pampite”, estas son: San Juan Evangelista, La Virgen María y un Cristo que muestra un color de piel particular.  

 

Según los agustinos, antes de su inauguración, la sala fue utilizada como Aula Magna de la Universidad de San Fulgencio y después se empleó para los Capítulos o reuniones en donde se organizaba el plan de acción comunitaria y elección de los responsables de su ejecución, que se realizaban cada 3 ó 4 años.
El 16 de Agosto de 1809 se permitió la entrada de personas seglares para firmar las actas de independencia en las instalaciones del convento, en cuya cripta fueron depositados los cuerpos de los patriotas tras la masacre del 2 de agosto de 1810.


Bibliografía:
http://www.migueldesantiago.com/sala/index.html 
http://www.vistazo.com/webpages/destinos/?id=30298
http://www.eltiempo.com.ec/noticias-cuenca/148836-la-sala-capitular-del-convento-san-agusta-n-de-quito-recupera-su-esplendor/

No hay comentarios:

Publicar un comentario